Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Rivas: ‘Catai es el referente indiscutible de los grandes viajes en España’

18/01/2022
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

P-. ¿Cómo se desarrolla la integración de los turoperadores de Barceló y Globalia?

R-. Pues de una forma muy fluida. Tenemos un portafolio de marcas, alguna de ellas líderes claros en su segmento de mercado, muy reconocidas por los agentes de viaje, cada una aporta valores propios y a la vez complementarios con el resto y los equipos están respondiendo de forma extraordinaria en la identificación y aprovechamiento de las sinergias del grupo.

P-. ¿Y la integración de los equipos? ¿Cómo están aunando filosofías y modos empresariales tan diferentes? ¿Dificulta o enriquece a Ávoris Corporación Empresarial esta diversidad?

R-. No hay la menor duda de que enriquece. Una vez que hemos definido los objetivos generales, hemos ido bajando a los específicos y, dentro de estos, la suma y la mezcla de las distintas formas de hacer está dando grandes frutos. Hay que tener en cuenta que la fusión ha dado lugar a la mayor concentración de know how de viajes y turístico de este país. Esto, sumado a la gran calidad humana de los equipos y a la ilusión que provoca la puesta en marcha de esta nueva gran empresa, facilita muchísimo las cosas.

P-. ¿Cuál es la situación actual y los objetivos de la División de Turoperación, Incoming, Bed Bank y Contratación Corporativa?

R-. Acabamos de cerrar un ejercicio en el que hemos conseguido una cuota de mercado del 55% en las plazas voladas desde España a Caribe a través de nuestras marcas Travelplan, Jolidey y Quelonea y hemos conseguido llenar prácticamente todos nuestros vuelos.

En islas hemos hecho una gran temporada a pesar de las dificultades planteadas por la COVID. Catai ha vendido muy bien Maldivas, que era el único destino de larga distancia abierto en la práctica y en diciembre hemos llenado los 11 vuelos que pusimos a Laponia.

Special Tours, teniendo su clientela principal en Latinoamérica ha tenido una temporada de transición y hemos estado preparando la temporada próxima con clientes y proveedores.

Desde que abrió Disneyland Paris, nuestras marcas dedicadas a este producto, Touring Club y Leplan Ilusiones, han ido incrementando la venta día a día, recuperando progresivamente la normalidad.

Los bancos de camas, Rhodasol, Welcome Incoming Services y Marsol han tenido una gran temporada teniendo en cuenta las circunstancias, destacando la venta de costas españolas. He de destacar también que nuestros turoperadores portugueses, Nortravel, Travelplan, Jolidey y Marsol están programando nuevos destinos y proyectos para este año, volando desde Portugal con Iberojet, nuestra aerolínea, a Punta Cana, Cancún y Varadero y con programaciones especiales a Egipto, Cabo Verde, Saidia, Madeira y Azores.

Para este 2022, dependiendo cada marca, nuestro objetivo es alcanzar volúmenes en torno al 70 u 80 % con respecto a 2019 y optimizar la compra a través de la Dirección de Contratación Corporativa, que ya está haciendo un gran trabajo, aunando la fuerza de compra de todas las unidades de negocio.

P-. Travelplan era el primer turoperador español en volumen de facturación y número de clientes. ¿Mantendrán este liderazgo en la temporada de verano de 2022?

R-. Travelplan seguirá siendo el líder indiscutible en el segmento de viajes generalistas, apostando por Caribe, islas, circuitos por Europa, puentes, larga distancia y por nuestras operaciones especiales de temporada como Mauricio, Los Cabos, en Baja California Sur, y Egipto, al igual que Catai en grandes viajes.

P-. Cuentan con Catai, el turoperador más antiguo de España y líder en grandes viajes. ¿Qué papel tendrá en la división de turoperación que dirige?

R-. Catai es el referente indiscutible de los grandes viajes en España, no solo para las agencias de viaje, sino también para los clientes, lo viene siendo en los últimos 40 años. Somos conscientes de que Catai es un turoperador único en el mercado y lo es por los valores que transmite de calidad, servicio a la agencia de viajes y atención al cliente, nuestro objetivo es potenciar estos valores y seguir manteniendo a Catai en lo más alto del mercado.

Hemos decidido no acudir este año a Fitur con un stand propio, aunque sí mantenemos nuestros compromisos de reuniones con proveedores, clientes e instituciones

P-. ¿Cuál es el balance de este primer año?

R-. La situación sanitaria tan cambiante ha dificultado mucho el desarrollo de las ventas que siguen sin alcanzar los niveles del 2019, aun así prefiero adoptar una actitud positiva y hacer un balance positivo de este año, no en vano hemos sido los primeros en reanudar los vuelos tanto a la Habana como a Cancún y República Dominicana, lo hicimos en noviembre del 2020 y desde entonces no hemos dejado de volar siendo además el operador que más frecuencias ha operado durante todo el año, también hemos liderado las ventas tanto en Baleares como en Canarias.

P-. ¿Cuáles son las previsiones para Semana Santa y la próxima temporada de verano?

R-. Entiendo que la situación sanitaria se irá dulcificando, como consecuencia de los avances en la vacunación, si a esto añadimos las enormes ganas que la gente tiene de viajar, lo demuestra la gran aceptación que ha tenido nuestra programación especial a Laponia durante el mes de diciembre y Navidades que se ha llenado por completo, como consecuencia espero una Semana Santa que esté muy cerca de los niveles de antes de la pandemia, respecto al verano tengo la confianza de que será una gran temporada y de ahí nuestra apuesta por recuperar destinos como Isla Mauricio con vuelo directo desde Madrid y nuestra gran novedad para este verano, Los Cabos, en Baja California, con vuelo directo sin escalas también desde Madrid. Tengo que destacar igualmente nuestra apuesta por un destino siempre estrella como es Egipto, dónde vamos a contar con una programación muy atractiva.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025

P-. ¿Cómo afrontan su participación en FITUR?

R-. Tras un sopesado análisis, en Ávoris hemos adoptado una posición de prudencia motivado por el formato en el que está planteada la feria y la situación sanitaria local y mundial. Por este motivo hemos decidido no acudir este año a Fitur con un stand propio, aunque sí mantenemos nuestros compromisos de reuniones con proveedores, clientes e instituciones en el recinto ferial. En paralelo, para dar soporte a las necesidades de trabajo, hemos habilitado en nuestras oficinas corporativas de Madrid cercanas a la feria salas de reuniones con todas las medidas preventivas frente a la COVID.

P-. ¿Qué novedades va a presentar Ávoris?

R-. Cómo comentaba en una respuesta anterior, vamos a recuperar nuestros vuelos chárter a Isla Mauricio, sumando esto a una gran oferta de plazas a Egipto y el vuelo directo a Los Cabos que pensamos va a ser una gran oportunidad para el cliente español pueda conocer un destino que ofrece mucho y muy variado. Por otro lado, en los destinos de cercanía, tenemos un extenso y variado producto en costas e islas, al que vamos a prestar una especial atención.

P-. Ávoris está formada por divisiones que cubren todos los aspectos del Turismo: marcas acreditadas de agencias de viajes, turoperadores, línea aérea, incoming, banco de camas, etc. ¿Qué sinergias se establecen entre las divisiones y empresas del grupo?

R-. Con las todas las salvaguardas necesarias para no crear situaciones en las que nuestros clientes del canal puedan verse perjudicados, las sinergias son lo más amplias posibles. Estamos en una posición privilegiada para comprender y conocer a nuestros clientes de una manera especialmente estrecha y, gracias a esto, la cadena de valor de nuestra propuesta se beneficia gracias a poder diseñar y poner en el mercado el mejor producto de viajes posible. Cada área de Ávoris tiene su propia vida y objetivos comerciales, pero las grandes decisiones se adoptan con una perspectiva de grupo. Por otra parte, la eficiencia operacional que obtenemos en el backoffice, nos permite afinar especialmente los costes, gracias a la capacidad de contratación global y a la gestión administrativa que da soporte al conjunto de Ávoris Corporación Empresarial.

Publicación anterior

Air Europa cierra la Navidad con una ocupación del 90%

Siguiente publicación

Rusticae cierra 2021 con récords de ocupación

Siguiente publicación
Friedrich Von Schönburg, nombrado director general de Rosewood Villa Magna

Rosewood Villa Magna presenta 'Alquimia del Sueño'

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística